• También insiste en exonerar IVA a luz, agua y medicamentos.
 
La Fracción de Restauración Nacional siempre se ha opuesto al empecinamiento del Gobierno de meterle impuestos a la comida. La bancada restauracionista lucha porque se dé un trámite expedito a sus propuestas de ley para evitar encarecer la comida de las familias.
 
Y es que, tras la lucha de Restauración se impidió que la canasta básica quedara gravada con impuesto del 13%, durante la discusión de la reforma fiscal.
 
Restauración impulsa desde febrero del 2019 un proyecto de ley para que se incluyan más productos en la canasta básica, según parámetros nutricionales. Y ha repudiado la maniobra del Gobierno de sacar productos de consumo básico para encarecerlos.
 
También impulsa desde mayo una propuesta para exonerar del IVA la canasta básica.
 
Restauración siempre ha luchado porque no se grave la comida.“Las personas no están generando como para que se les pueda estar exprimiendo con más impuestos. Queremos que nuestras propuestas sean tomadas, y ver en Plenario por medio de una dispensa de trámites nuestros proyectos sean tomados en cuenta” enfatizó la jefa de fracción, Xiomara Rodríguez.
 
La jefa de fracción de Restauración Nacional, insiste en que el planteamiento del Gobierno, que fue presentado solo unos días antes de la entrada en vigencia del impuesto a la canasta básica, es inviable.
 
“No estamos de acuerdo con estos proyectos vengan juntos (canasta básica, y salario escolar), Restauración ha presentado propuestas para poder tratar el tema del IVA de la canasta básica Restauración Nacional tiene la autoridad moral porque siempre se opuso a que se gravara la canasta básica y desde el 28 de mayo pasado pedimos la exoneración del IVA, como la hemos pedido en luz, agua y medicamentos”, concluyó la legisladora.
 

Fracción Legislativa de Restauración Nacional

Direcciones

Restauración Nacional

Derechos reservados