PRIORIZAR PROYECTO PARA BAJAR PECIO DE LA GASOLINA
San José, 11 de junio del 2021. Mediante una misiva, 18 congresistas solicitan al presidente de la República, Carlos Alvarado priorizar la propuesta de ley 22.512 impulsada por Restauración Nacional, que permite reducir el costo de la gasolina.
Los legisladores reprochan la inacción del Poder Ejecutivo para abaratar los combustibles, y refutan los argumentos del mandatario, respecto a la aprobación de créditos internacionales, como una medida que permita disminuir las tarifas
“Sus declaraciones nos parecen desacertadas, no se ajustan a la realidad y no son solidarias con la mayoría de los costarricenses. Es más, como Asamblea Legislativa, lamentamos la inacción del Poder Ejecutivo de contribuir a las condiciones para que se reduzcan los alarmantes precios de los combustibles que agobian a las familias costarricenses.”, señalan en la misiva.
Añaden: “Si bien sabemos que las reservas netas del Banco Central han disminuido en un 17% durante los últimos 8 meses y que ello ha incidido en la depreciación del colón, es falso que, con el ingreso de las divisas provenientes de los préstamos pendientes de aprobación, se contenga el aumento del tipo de cambio”
Esta excitativa al mandatario, se suma al llamado y cuestionamientos que ya ha realizado el jefe de Fracción, de Restauración Eduardo Cruikshank, al Poder Ejecutivo, por su inoperancia en la disminución de tarifas de los combustibles
“Los aumentos exorbitantes en el precio de los combustibles son una burla para las familias costarricenses. Instamos al Presidente de la República y a este Gobierno a no ser indiferentes ni cómplices del detrimento a las familias, ante estos incrementos abusivos.”, indicó Cruickshank.
La propuesta de Restauración Nacional, establece una reducción temporal del 50%, en el impuesto a los combustibles.
“Continúan los aumentos de los combustible, y es hora de detenerlos. Le estamos enviando una excitativa al Presidente, las familias ya no aguantan más golpes a su bolsillo. Desde Restauración hemos presentado la solución que puede traer el alivio inmediato que requieren las familias”, sostuvo el diputado Carlos Avendaño.
Los diputados solicitan a Alvarado socarse la faja, “no mirar como espectadores los aumentos” y convocar de inmediato el expediente 22.512.
“Por mucho tiempo se la ha pedido a la población socarse la faja para afrontar la crisis económica (…) Ahora le toca al Gobierno hacer lo propio para que la economía pueda reactivarse, y los costarricenses tenga oportunidades para generar ingresos y mejorar su calidad de vida”, concluyen en la carta.
Derechos reservados